Pasos para realizar un enlace inalámbrico con equipo Mimosa:

1. Planificación del Enlace

Antes de la instalación, es crucial realizar un estudio de factibilidad considerando:

  • Línea de vista (LOS - Line of Sight): Es necesario que no haya obstrucciones entre los puntos de enlace.
  • Distancia: Mimosa ofrece equipos para enlaces de corto, mediano y largo alcance.
  • Frecuencia: Se recomienda utilizar bandas como 5 GHz o 11 GHz según la interferencia en la zona.
  • Capacidad requerida: Los modelos de Mimosa ofrecen anchos de banda de hasta 1 Gbps o más.

Para este análisis, se puede usar herramientas como Mimosa Design Tool, que permite calcular la viabilidad del enlace.


2. Selección del Equipo Mimosa

Dependiendo de la aplicación, puedes elegir entre modelos como:

  • Mimosa B5/B5c: Ideal para backhaul con alta capacidad y agregación de canales.
  • Mimosa B11: Enlaces en la banda de 11 GHz con licencia.
  • Mimosa C5x/C5c: Solución versátil para clientes o enlaces de menor distancia.
  • Mimosa A5/A5x: Para redes punto-multipunto.

3. Instalación del Equipo

Alineación y Montaje

  • Instala las antenas en torres, postes o estructuras seguras.
  • Usa soportes ajustables para facilitar la alineación.
  • La altura debe ser suficiente para evitar obstáculos y minimizar la interferencia.

Conexión de Energía y Datos

  • La mayoría de los equipos Mimosa requieren PoE Gigabit (Power over Ethernet).
  • Conecta el cable Ethernet blindado (Cat6 o superior) desde el equipo a la fuente PoE.
  • La otra salida de la fuente PoE se conecta al router o switch de la red.

Configuración Inicial

  • Accede al equipo a través de su IP por navegador web o mediante la app Mimosa Cloud.
  • Configura:
    • Modo de operación: Punto a punto (PtP) o punto-multipunto (PtMP).
    • Canal y ancho de banda: Selecciona la mejor frecuencia para evitar interferencias.
    • Seguridad: Activa WPA2 o encriptación para proteger la conexión.
    • Dirección IP y VLANs: Si es necesario, configura direcciones IP estáticas y segmentación de tráfico.

4. Pruebas y Optimización

  • Verifica la alineación con la herramienta de señal de Mimosa.
  • Realiza pruebas de velocidad y latencia con herramientas como iPerf o el test de velocidad incorporado.
  • Si es necesario, ajusta potencia de transmisión, ancho de canal y algoritmos de sincronización GPS para mejorar el rendimiento.

5. Monitoreo y Mantenimiento

  • Usa Mimosa Cloud para monitorear en tiempo real el rendimiento del enlace.
  • Programa mantenimientos periódicos para revisar antenas, cables y configuraciones.

Beneficios de un Enlace con Mimosa

✅ Altas velocidades y baja latencia.
✅ Fácil gestión con Mimosa Cloud.
✅ Soporte para agregación de canales y sincronización GPS.
✅ Excelente relación costo-beneficio en enlaces de mediana y larga distancia.

Si necesitas ayuda para la instalación de enlaces Mimosa, en Bluenetworks ofrecemos asesoría y venta de equipos. 📍📞 Contáctanos al 2291683258 o visítanos en Blvd. Ruiz Cortines 253-1, Boca del Río.